BOVINOS:
Dosis: La dosis general es de 0,25 a 1,25 ml. por cada 100 k. de peso vivo, aplicada por vía intramuscular, conforme a la profundidad del efecto deseado.
Dosis mg/k. ml./100 k.
1 0,05 0,25
2 0,10 0,50
3 0,20 1,00
4 0,30 1,50
La dosis necesaria para obtener un determinado efecto está sujeta a oscilaciones individuales, por lo que en caso necesario es posible aumentar o prolongar el efecto por medio de una segunda inyección luego de 10 a 30 minutos de la primera. En caso de operaciones muy dolorosas es posible asociar a un anestésico local o general.
DOSIS 1: Sedación con ligera disminución del tono muscular y analgesia moderada. Se utiliza como premedicación para el manejo del animal antes de intevenciones quirúrgicas o para exploraciones clínicas y el transporte. DOSIS 2: Fuerte sedación. Mayor disminución del tono muscular y analgesia media. El animal generalmente permanece de pie. Se pueden realizar pequeñas intervenciones quirúrgicas como suturas superficiales, aberturas de absesos, colocación de argollas, obstrucción del esófago, lavados uterinos o del prepucio. DOSIS 3: Sedación intensa, alto grado de analgesia y buena relajación muscular. Con esta dosis es posible efectuar intervenciones más importantes. El animal generalmente no se mantiene en pie. Algunas veces es necesario acompañar con un anestésico local por infiltración. Se puede realizar castraciones, descome, cirugías de los pezones y ubre, extracción de dientes, tratamiento en el pene, cesáreas en decúbito, colocación de yeso. DOSIS 4: Sedación muy profunda y analgésia o anestesia con relajamiento muscular acentuado y duradero. El animal no se conserva en pie.
EQUINOS:
Dosis: 8 a 10 ml. por cada 100 k. de peso, inyectada por vía intravenosa lenta. En el equino el producto actúa como sedativo y produce un buen relajamiento muscular, permaneciendo el animal generalmente en pie. El efecto comienza aporximadamente 5 minutos después de la aplicación y se prolonga por uno 20 minutos. XILAGAL es de utilidad para intervenciones rápidas, tratamiento de los cascos y genitales. En cirugías más dolorosas conviene asociar con una anestésico local. También es muy útil como premedicación en anestesia con barbitúricos, reduciéndose considerablemente en este caso la dosis utilizada. En animales nerviosos o muy excitados puede ser necesario aumentar la dosis.
OVINOS:
Dosis: 0,5 cada 50 k. de peso aplicada por via intramuscular. En los ovinos el efecto comienza 10 a 15 minutos después de la aplicación y se prolonga por unos 30 minutos. Se obtiene una sedación leve, apropiada para el manejo del animal y como premedicación en la anestésia local o general.
CANINOS Y FELINOS:
Dosis: La dosis general para estos animales es de 1,5 ml. cada 10 k. de peso o 3 mg. por cada k. administrada por vía intramuscular. También se puede utilizar la vía subcutánea o intravenosa. En los perros y gatos se produce un buen efecto sedativo con notable relajamiento muscular. Su uso es muy práctico para efectuar diversos tratamientos que no sean muy dolorosos como limpieza de los oídos, extracción de sangre, retirada de puntos de sutura, tratamiento de heridas y en la premedicación de anestésicos locales y generales, principalmente barbitúricos ketamína y usando como preanestésico con barbitúricos, como tiopental sódico, la dosis a ser usada es de 0,5 a 1 ml. por vía intramuscular. La dosis necesaria del barbitúrico se reduce en un 50 a 70 %.
Como preanestésico de la Ketamina se utiliza una dosis de 0,1 ml. por k. de peso de XILAGAL y 6 a 10 mg. de clorhidrato de Ketamina por k. de peso vivo.